Quest for knowledge in a world of politics:
Humboldtian Science Diplomacy and its pursuits
DOI:
https://doi.org/10.18443/389Palabras clave:
Science Diplomacy; Humboldtian science; Independence movement; Imperialism; ColonialismResumen
Alexander von Humboldt no solo logró conducir sus viajes de exploración científica a través de diferentes contextos políticos, sino que también su ciencia humboldtiana como tal contiene claramente facetas políticas. En las regiones que visitó, su mirada no se limitó simplemente a la descripción del mundo natural; sus intereses siempre incluyeron las condiciones sociopolíticas en las que vivían sus habitantes. Lo que el explorador cosmopolita imaginó fue mucho más que una empresa limitada a ampliar las fronteras del conocimiento: su proyecto también tenía connotaciones sociales en el sentido más amplio. Combinando distintos áreas de conocimiento le permitió obtener un mayor nivel de comprensión y con esta perspicacia pretendió influir en el curso del desarrollo social. En este sentido, la ciencia humboldtiana persiguió un objetivo que puede considerarse político: crear y utilizar el conocimiento para el progreso humano y señalar la injusticia social, los abusos y la corrupción.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Sandra Rebok

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los derechos de los artículos enviados permanecen en manos de los/as autores/as y se publican bajo una licencia CC (CC BY-NC 4.0). Todos los/as autores/as que publican en HiN aceptan este modelo de licencias.
Es responsabilidad de los/as autores/as obtener la autorización necesaria para la publicación de imágenes.
Los derechos del Diseño de Impresión y el diseño de la revista no son transferibles y no pueden reutilizarse de ningún modo para otras publicaciones sin previa aprobación de HiN.